Actualidad

Noticias

EL GDR Mancha Júcar-Centro crea una red solidaria frente a la violencia de género, en el marco del proyecto “En Mancha Júcar-Centro nos ponemos en tu lugar”

5 Dic, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

El protocolo de adhesión a esta red ha sido firmado hoy por los representantes municipales de la comarca en la jornada de presentación de resultados del proyecto.

 Con la presencia de la Viceconsejera de Politíca Agraria Común y Políticas Agroambientales Mª Gracia Canales, la delegada de provincial de Igualdad en Albacete, Lola Serrano, la presidenta de FADERMUR en Castilla-La Mancha Elisa Fernández, el Presidente del GDR Mancha Júcar-Centro y de los alcaldes y concejales de la comarca, se ha desarrollado la jornada de presentación de resultados del proyecto “En Mancha Júcar-Centro nos ponemos en tu lugar”, un proyecto promovido por el GDR Mancha Júcar-Centro que ha contado como asistencia técnica a FADEMUR y que ha trabajado a partir de la realidad virtual con jóvenes de toda la comarca en la sensibilización e investigación de la violencia de género.

Arrancaba la jornada con una mesa institucional donde la Delegado de Igualdad agradecía que desde el Grupo de Desarrollo Mancha Júcar-Centro haya apostado por un proyecto de estas características conjugando nuevas tecnologías y juventud para sensibilizar sobre esta lacra entre los más jóvenes.

Por su parte la Presidente de FADEMUR en Castilla-La Mancha agradece a Juan Manuel por el proyecto, que convierte a Mancha Júcar-Centro en un referente en la lucha contra la violencia de género, destacando su importancia y la necesidad de su extensión al resto de comarca de Castilla-La Mancha. Fernández destacaba la importancia de trabajar con los jóvenes en la sensibilización y educación frente a esta lacra que durante 2024 ha asesinado a 1 mujer por semana y 1 niño al mes, indicando que no es solo violencia de género, también es violencia vicaria, y cada vez se esta ejerciendo desde edades más tempranas, al tiempo que recriminaba a los y sobre todo a las negacionistas que atacan los puntos violetas, o eliminan las concejalías de igualdad .

La presidenta de FADEMUR quiso aprovechar la presencia de alcaldes/as y representantes del gobiernto regional para hacer un llamamiento sobre la necesidad de vigilar donde van los fondos que se destinan a la prevención de la violencia de género y la igualdad de oportunidades, porque éstos están siendo gestionados por negacionistas, dedicándolos a mochilas, bolsas, y cosas por estilo….cuando es fundamental que estos fondos vayan a la prevención y educación y ponía el ejemplo de lo que ha hecho el Grupo de Desarrollo Mancha Júcar-Centro, que ha desarrollado un proyecto de prevención, de sensibilización además pone en marcha en red solidaria , crear alianzas para crear espacios seguros y formar a quienes los habitan para prevenir y ayudar ante esta lacra, y desde ahora FADEMUR se pone a disposición de Mancha Júcar-Centro y el resto de Grupos en CLM para darle continuidad.

Por su parte la Viceconsejera de Política Agraria indicaba que desgraciadamente existe una desigualdad estructural entre hombres y mujeres, los datos ahí están y hacen necesario trabajar con los jóvenes ante el retroceso que se esta viviendo en la igualdad y sobre todo en temas de violencia de género, Canales añadió que es necesario que desde diferentes Consejerías se trabaje de manera transversal en esta lucha y aplaudimos que los Grupos desde su autonomía puedan destinar fondos para trabajar estas políticas de igualdad, de prevención de violencia de género.

Concluía la presentación de las jornadas el Presidente del GDR Mancha Júcar-Centro que agradecía a los equipos técnicos de los GDR la labor desarrollada, tanto en políticas de igualdad como en otros campos y que esta contribuyendo a ganar se la confianza y respeto entre los habitantes del mundo rural y avanzaba como Vicepresidente de RECAMDER los contactos con la Consejería para extender este proyecto a otros Grupos de Castilla-La Mancha.

A continuación se procedía con la firma de compromiso de adhesión a la red solidaria frente a la violencia de género con los y las jóvenes del medio rural.

Firmado el protocolo Mari Luz Fresneda de FADERMUR, presentaba algunos datos del proyecto, indicando que a pesar de que los resultados no son estadísticamente significativos , al recibirse 93 cuestionarios, si pueden darnos una idea de cual es el estado de la cuestión en estos momentos:

  • Hay que reforzar la educación en igualdad,
  • Es fundamental promover campañas en redes sociales,
  • Los jóvenes desconocen los recursos existentes contra la violencia de género
  • Fomentar acciones colectivas para favorecer la igualdad, e incidir en las resistencias socioculturales
  • La creación de una red de jóvenes a favor la igualdad.

Tras la mesa institucional Carmen Oliver consultora especializada en igualdad de género desarrollo una ponencia sobre Desarrollo Rural Sostenible desde la perspectiva de género. Detección y actuación ante la violencia de género entre jóvenes en el medio rural, donde lanzaba la idea de la creación de los AGENTES VIOLETAS EN EL TERRRITORIO y la importancia del compromiso firmado para seguir avanzando desde el mundo rural para frenar la brecha de género y la violencia de género.

“Una de las propuestas más interesantes del proyecto es la creación de los Agentes Violetas en el territorio”

El acto continuaba con una interesante mesa en la que jóvenes participantes en el proyecto comentaban como han vivido su participación en el mismo.

Cerraba el acto Secretario Regional de UPA Jualian Morcillo que destacó la apuesta que desde su organización siempre se ha hecho por los GRD frente a otras que defienden que todos los fondos vayan directamente a los agricultores, y que dificilmente pueden plantearse desarrollar y apoyar proyectos tan necesarios como “En Mancha Júcar-Centro nos ponemos en tu lugar”

Contacto: Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro. Tlf.: 967 27 64 30

https://www.manchajucarcentro.com/

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Share This
Verificado por MonsterInsights