Zonas de actuación en Guatemala

El Departamento de San Marcos

Está ubicado en la zona Sur-Occidental de Guatemala, limita al norte con el Departamento de Huehuetenango, al Este con Quetzaltenango, al Sur con Retahueu y el Oceánico Pacífico y al Oeste con el estado de Chiapas mexicano.

El departamento de San Marcos está formado por los siguientes municipios: 1-San Marcos, 2-San Pedro Sacatepéquez, 3-San Antonio Sacatepéquez, 4-Comitancillo, 5-San Miguel Ixtahuacán, 6-Concepción Tutuapa, 7-Tacaná, 8-Sibinal, 9-Tajumulco, 10-Tejutla, 11-San Rafael Pie de la Cuesta, 12-Nuevo Progreso, 13-El Tumbador, 14-San José El Redeo, 15-Malacatán, 16-Catarina, 17-Ayutla (Tecún Umán), 18-Ocós, 19-San Pablo, 20-El Quetzal, 21-La Reforma, 22-Pajapita, 23-Ixchiguán, 24-San José Ojetenam, 25-San Critobal Cucho, 26-Sipacapa, 27-Esquipulas Palo Gordo, 28-Río Blanco y 29-San Lorenzo.

En el Departamento de San Marcos es posible distinguir tres zonas geográficas claramente diferenciadas: el Altiplano, la Bocacosta y el Valle. La densidad poblacional y el desarrollo socioeconómico de cada una de ellas son también diferenciadores.

MAPA DE EXTREMA POBREZA – DISTRIBUCIÓN DE SAN MARCOS

El Altiplano de San Marcos tiene una población total de 374.000 habitantes sobre una superficie de 1.765 km2 (densidad: 212 hab /km2 ). Sufren uno de los más bajos índices de desarrollo humano del país (IDH entre 0,46 y 0,51 e Índice de Pobreza entre 97,9 y 98,8 según el informe 2001 del PNUD). El proyecto Mecapal se aplica sobre siete municipios del altiplano y afecta a una población de 257.884 personas.

Deja una respuesta