DE PARKINSON LA RODA A PARKINSON VILLARROBLEDO.

Imagen del encuentro.
ADI Mancha Júcar-Centro continúa su labor de impulso y apoyo a las Asociaciones sociosanitarias de la comarca, primero fue Parkinson La Roda y ahora se inician los contactos para un gran proyecto en Parkinson Villarrobledo.

El Presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral Mancha Júcar-Centro, Juan Manuel Valdelvira, acudía este jueves al acto de sensibilización que las cinco asociaciones de Parkinson de la provincia (Albacete, Hellín, Villarrobledo, Almansa y La Roda), organizan de manera conjunta para informar sobre la enfermedad, concienciar a la población sobre las necesidades de los personas enfermas de Parkinson, y para dar a conocer los servicios que ofrecen. 

Dicho acto ha facilitado su encuentro con las dos Asociaciones de Parkinson, en el que se han puesto de manifiesto las necesidades que estas entidades tienen para desarrollar sus proyectos y mejorar la atención que prestan  a sus usuarios; por su parte Valdelvira ha informado de la última convocatoria de ayudas a la que podrían acogerse estas entidades, y más concretamente la Asociación de Parkinson de Villarrobledo que ha manifestado su intereses por presentar un importante proyecto de ampliación de sus instalaciones, al estilo de lo que en su día desarrollo Parkinson de La Roda para su nuevo centro que contó con la máxima ayuda que un Grupo de Acción Local puede otorgar en Castilla-La Mancha (200.000 €)

Ambas entidades se han emplazado para concretar el proyecto y Valdelvira reiteraba «la importancia que estas Asociaciones tienen en la comarca» y que «por parte del Grupo Mancha Júcar-Centro no se escatimará esfuerzo alguno para que al igual que el de La Roda, este proyecto vea la luz lo antes posible», al tiempo que animaba a que el centro de La Roda para que vaya preparando nuevos proyectos de cara al nuevo período de programación en el que ya esta trabajando ADI Mancha Júcar-Centro. 

Hay que recordar que ADI Mancha Júcar-Centro gestiona la medida 19 LEADER en la comarca (Barrax, Fuensanta, La Gineta, Minaya, Montalvos, La Roda, Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar y Villarrobledo), con un cuadro financiero cercano a los 6.000.000 € y que recientemente abría una convocatoria de ayudas con un presupuesto de 710.000 € ampliables con otros 198.000 €; y a la que pueden optar tras una larga espera y al esfuerzo de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,  los promotores de los municipios de más de 10.000 habitantes, al igual que proyectos cuya relacionados con el vino cuya inversión sea inferior a 100.000 €

Total Page Visits: 1481

<< volver